Malditos brotes verdes. Lo único que brota en nuestro país son chorizos. Siempre he escuchado decir que no hay nada peor que un cuerpo de seguridad corrupto. Pues bien, después de ver que en España hay un alto número de políticos corruptos, permítanme que dude de la primera afirmación.
No quiero cargar mis palabras de odio, pero va a ser inevitable que se pueda apreciar mi indignación. Tengo 22 años, este curso termino mi carrera de periodismo y hace unas semanas me registré en una página web para trabajar como Au pair en algún país de la Unión Europea. No es que no me haga ilusión trabajar durante un tiempo en un país que no es el mío, cuidando a los hijos de algún matrimonio al que no conozca. Sé que es una oportunidad de adentrarse en una cultura diferente a la propia, de volver a experimentar lo que significa estar muy lejos de los tuyos, y en esta ocasión no sería un mes durante el verano para aprender un idioma. Pero, ¡maldita sea! Una cosa es que quiera hacerlo por voluntad propia. Otra cosa es que tu país funcione tan mal que no veas otra escapatoria.
Trabajar de periodista, crudo, muy crudo. Y me da lástima y rabia. Lástima porque desde que tuve 8 años decidí que esto era lo mío. Que quería escribir, que quería contar cosas, que quería ayudar a los demás a saber un poco más del mundo que nos rodea. Y, hoy por hoy, parece que nos están cortando las alas. No solo a los periodistas jóvenes, a los que llegamos nuevos a este mundo. También a aquellos que llevan años trabajando en este complicado mercado y ahora quieren cerrarles la boca. ¿Saben? Yo soy de las que siguen confiando en eso de que 'el periodismo es el cuarto poder'. Pero lamentablemente, los otros poderes están podridos.
![]() |
Luis Bárcenas
Imagen: Juanjo Martín
|
Corrupción. Esa palabra que a los ciudadanos nos repugna, y a muchos políticos parece que les llega a gustar y todo. Si son ellos los que se llenan los bolsillos, claro está. ¿Amnistía fiscal? Luis Bárcenas, extesorero del Partido Popular, presentó ante el juez de Gürtel documentos para demostrar que regularizó 11 millones de euros que albergaba en una cuenta de Suiza gracias a la amnistía fiscal aprobada por el Ejecutivo el pasado año. Bárcenas, a quien la Audiencia Nacional localizó unas cuentas en Suiza en las que llegó a tener 22 millones de euros. Se habla también de 'sobresueldos' del Partido Popular. María Dolores de Cospedal lo desmiente, pero... ¿Dónde está el presidente del Gobierno? ¿no es este un buen momento para aparecer y dar explicaciones? Mal, muy mal.
![]() |
Iñaki Urdangarín Imagen: Josep Lago (AFP) |
Urdangarín. Apaga y vámonos. Parece que no vaya a tener fin el caso Noós. Ese caso que está afectando, y con razón, a la Casa Real española. El juez encargado de la investigación de la supuesta apropiación indebida de fondos públicos, llevada a cabo por Iñaki Urdangarín y su socio Diego Torres, impuso una fianza de 8,1 millones de euros. Está claro que recurrirán antes de los cinco días de plazo que tienen para depositar el dinero. Pero, digo yo... En caso de que se desestime el recurso, ¿de dónde sacarán esos 8 millones de euros? ¿También tienen sus cuentas en Suiza? Ya está bien, ¡por favor!
Ah, y otra cosa. Todos los que han ido a la cárcel (que tampoco creo que sean demasiados)...que devuelvan el dinero. Al fin y al cabo, estar metidos en una celda del Estado también nos cuesta dinero. Y a ellos, se la 'repanpinfla'. Total, si cuando salgan van a seguir teniendo sus -nuestros- millones, qué más les da.
No me quiero extender, solo consigo enfadarme con ello. Solo me viene a la cabeza una frase del personaje Estela Reynolds de 'La que se avecina': ¡Ahora cojo mi Samsonite y me voy'.
Ah, 'señores' políticos, por si no lo sabían, la emigración de los jóvenes es la ruina de un país. Ahí lo dejo.
Mari Carmen Montes
@mcmontesb
Enhorabuena, muy bien dicho.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario, un saludo!
Eliminar